El pasado 8 de mayo se llevó a cabo en dependencias de la Hostería de Castro, la presentación y entrega de los resultados del proyecto “Elaboración de una Política Comunal de Enseñanza de las Ciencias en establecimientos Municipales de Castro”, ejecutado por el Centro de Educación Continua de la UACh por encargo de la Corporación de Educación Municipal de Castro.
En la presentación, a la que acudieron representantes de diversos establecimientos , directivos de la Corporación de Educación Municipal de Castro y el Director del Centro de Educación Continua de la UACh Prof. Carlos Amtmann, se expusieron los resultados de un trabajo de asesoría que contempló la elaboración de un diagnóstico participativo que involucró a directivos, UTP, docentes y estudiantes de establecimientos educativos de nivel básico y medio de la comuna de Castro con el objeto de analizar la realidad de la enseñanza de las ciencias naturales y poder identificar las percepciones y expectativas de mejora en esta área educativa. Junto a ello se desarrolló una propuesta de política comunal que incorpora objetivos, lineas de acción ,metas e indicadores, en la cual participaron académicos de la Facultad de Ciencias de la UACh , se realizaron entrevistas a expertos y revisión de los avances y nuevos paradigmas en el área de la educación científica en Chile y el Mundo.
En un plazo de un año se debería comenzar a implementar la nueva Política Comunal de Ciencia de Castro, según lo indicado por el Secretario General de la Corporación Municipal, Carlos Delgado, este trabajo se suma a los instrumentos de gestión con que cuenta el organismo y que sirven de insumos para enriquecer la labor que se desarrolla en los establecimientos educacionales.
A su vez, el Prof. Carlos Amtmann, Director del Centro de Educación Continua de la UACh, expuso que “para nosotros como universidad ha sido un desafío muy importante y muy grato porque esta decisión de la Corporación de Castro de preocuparse en particular de la enseñanza de la ciencia nos parece muy acertado”.