Contribuir en la formación de grupos de profesionales interesados en los temas públicos y comprometidos con los desafíos de desarrollo que enfrenta nuestro país, es el principal objetivo que presenta el Diplomado en Gestión Pública, cuyas clases se iniciarán el sábado 30 de mayo en el Campus Teja.
Clases se desarrollarán en Edificio Nahmías del Campus Teja a partir del sábado 30 de mayo y 6 de junio, respectivamente.
El programa creado por el Centro de Educación Continua de la Universidad Austral de Chile, tiene la fortaleza de generar una mirada reflexiva por parte de los estudiantes, de tal manera que durante el semestre que dura el Diplomado, puedan adquirir las competencias y herramientas que les permitan desempeñarse de una manera eficiente y acorde a los nuevos lineamientos que se establecen en el marco del proceso de modernización del Estado.
Las clases se realizarán los días sábado en el Campus Teja de la Universidad Austral y se iniciarán con el módulo de Elementos Básicos de la Gestión Pública. Las clases siguientes estarán orientadas a las Finanzas Públicas y a las Habilidades Personales.
Por su parte, el sábado 13 de junio, se dará comienzo al Postítulo en Gestión y Liderazgo Pedagógico en Establecimientos Educacionales. Este programa, que contempla una duración de 512 horas, (aproximadamente tres semestres) permitirá a los docentes y profesionales ligados al ámbito de la Educación, adquirir competencias para desempeñarse en el ámbito directivo, ya sea en establecimientos o en áreas de la administración educacional. Durante el curso, los estudiantes podrán revisar contenidos relacionados con la planificación estratégica, la gestión organizacional, de recursos y las tecnologías educativas, entre otras materias propias del quehacer directivo.
El Director del Centro de Educación Continua, Profesor Carlos Amtmann manifestó su satisfacción por el inicio de las clases de estos dos programas, enfatizando que la Educación Continua debe formar parte de la práctica habitual de los docentes que conforman el sistema educativo, y nuestra Universidad, a través del CEC, apela a generar programas e iniciativas de capacitación que permitan a nuestros profesionales, tener una Educación para Toda la Vida.