CECUACh Abrió sus puertas a la comunidad universitaria para la creación de una bolsa de trabajo conformada por estudiantes UACh, como derivado de la siguiente etapa de la adjudicación del proyecto CORFO Semilla Inicia 2019, con vías a la concreción del programa “Apunta al éxito” elaborado por estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería. Esta Instancia se realizó los días 11 y 13 de Marzo en dependencias del Centro de Educación Continua de la Universidad Austral de Chile.
El objetivo del programa “Apunta al éxito” es a la creación un servicio de clases particulares a escolares de la ciudad de Valdivia, el que se encuentra abierto a estudiantes UACh que quieran ser parte de esta iniciativa. Programa que pone énfasis en el reforzamiento de las asignaturas y contenidos entregados por liceos y colegios, como un servicio a la comunidad que busca resolver tanto las dificultades académicas como sociales de los estudiantes. Esto es posible a través de una aplicación móvil, la que contara con opciones de ayuda en variados aspectos profesionales como fonoaudiólogos, terapia ocupacional, creación de hábitos de estudio y organización de tiempos entre otras alternativas en materia pedagógica.

Amaranta Catalán
Esta Idea apunta a una comunicación más accesible e inmediata para ambos grupos de interés, tanto para concretar las clases como para elegir al tutor que se ajuste a las expectativas y requerimientos del cliente. Amaranta Catalán, estudiante de Ciencias de la ingeniería y gestora de este proyecto, ha venido trabajando junto a CORFO, Socialab, Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec e InnovING 2030 que junto a un grupo de terapeutas de la UACh, han contribuido para que la organización crezca y se fortalezca.
Hernán Rosas, estudiante de Ingeniería y colaborador del proyecto expresó “Esperamos que la aplicación móvil esté funcionando para el término del año 2020 y estará disponible para alumnos de primero básico a cuarto año medio. De esta forma se podrán asignar tutores para una clase particular de una hora, con la idea es facilitar el vínculo entre el tutor y el apoderado siendo este el principal fin de la aplicación y el proyecto”.

Hernán Rosas