La Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), mediante el Programa de Subsidio a la Capacitación y Especialización para Indígenas de la Unidad de Cultura y Educación y, el Centro de Educación Continua de la Universidad Austral de Chile CECUACh. Se unieron para realizar el curso “Bases Curriculares Lengua y Cultura de los Pueblos Originarios Ancestrales y su aplicación en el aula”.
Curso-taller en que participaron 30 Educadores Tradicionales y Educadores de la Lengua y Cultura Indígena (ELCI), desarrollado en una intensa jornada realizada en la semana del 25 al 29 de enero de 2020 de 9:00 a 18:30 horas, dirigida por las docentes Lorena Díaz Parra y Claudia Ingles Hueche.
Actividad que estuvo conformada por dos etapas, una de ellas, consistente en la Revisión de las nuevas Bases Curriculares de Lengua y Cultura de los Pueblos Originarios Ancestrales con propósitos formativos, educación intercultural, orientaciones para la contextualización curricular, ejes de estructuras que permitan los objetivos de aprendizaje y transversales de la asignatura.
Trabajo de aplicación en aula sobre las Bases Curriculares, considerando planificación, evaluación e interdisciplinariedad. Inmersión en la lengua y cultura mapuche dirigido a Educadores Tradicionales y ELCI, para traspasar a los hablantes la comprensión dual de las cosas, su relación profunda con la naturaleza del territorio, religiosidad y la manera de entender el tiempo; permitiendo de esta manera que la lengua mapuche continua viva, sin perder la conexión con su raíz ancestral.