CEC organiza capacitaciones destinadas a funcionarios del SENAME
Tres encuentros que tendrán por objetivo entregar las herramientas que permitan responder oportunamente de manera favorable a los nuevos desafíos y cambios externos que afectan el quehacer en el ambiente laboral, todo resumido en la denominada “Conferencias de Reflexión Compartida”
“Compartir desde la vivencia en tiempos de cambios” es el nombre de las tres exposiciones que lleva a cabo del Centro de Educación Continua de la Universidad Austral de Chile, destinado a funcionarios del Servicio Nacional del Menor de la Región de Los Ríos. El primero de estos encuentros, que fue realizado el 9 de septiembre y contó con la participación de 30 funcionarios, quienes trabajaron temáticas relacionadas en gestión del cambio, gestión del conflicto y canalización de la violencia.

Dante Bravo Jiménez
Una jornada dirigida por Dante Bravo Jiménez, sociólogo con vasta experiencia a nivel nacional e internacional en materias de desarrollo personal y gestión de equipos. Para la directora del CEC, Ignacia Fuenzalida, estas acciones forman parte del quehacer formativo del Organismo Técnico de Capacitación que depende del Centro de Educación Continua, el cual se orienta a diseñar y ejecutar una amplia oferta de capacitaciones especializadas que pese a la crisis sanitaria no ha permitido aún más crear las instancias de nuevas e innovadoras metodologías dentro del contexto de virtualidad.
El Organismo Técnico de capacitación OTEC de la Universidad Austral de Chile, dispone de un equipo interdisciplinario de profesionales y técnicos que colaboran en los procesos de formación. Promoviendo de este modo, la optimización que nos permite innovar en la cadena de valor, reconociendo la dimensión humana como principal motor de desarrollo de las organizaciones y empresas, puntualizó la directora.
Trabajo con SENAME
El Organismo Técnico de Capacitación corporativo ha realizado un trabajo continuo con el Sename, desde hace varios años. En particular esta capacitación, dirigida a funcionarios de la repartición considera una serie de contenidos tendientes al desarrollo de actividades que contrbuyan especialmente a mejorar la gestión y el desarrollo de las personas al interior del servicio, con el fin de contar con el capital humano idóneo para los nuevos desafíos institucionales, y así aumentar su compromiso y aporte al logro de los objetivos.
Las dos conferencias que restan tienen como destinatarios a los funcionarios del Centro de administración Directa CIPCRC y se ejecutarán los días 12 y 14 de octubre. El total, se trabajará con 76 participantes.
En la primera capacitación se contó también con la participación de la directora regional del Sename, Valeria Salazar.
Plataformas y virtualidad
El Centro de Educación Continua y el Organismo Técnico de Capacitación de la UACh han desarrollado desde hace varios años un trabajo formativo virtual que se ha consolidado durante la crisis sanitaria a través de la ejecución de programas de capacitación con cobertura nacional. El diseño y uso de recursos visuales, ha posibilitado el diseño de una importante cartera de cursos -dirigidos a diversos públicos- que se imparten a través de la plataforma Zoom como también a través de la Plataforma Moodle del OTEC UACh. Ello permite sistematizar los contenidos y aplicarlos a través de metodologías complementarias orientadas hacia el trabajo dirigido.
Tanto la aplicación ZOOM Reuna, como la Plataforma Moodle permiten el acceso a través de múltiples dispositivos tecnológicos (PC, Tablet y Smartphone), lo que, además de la inmediatez del acceso, posibilita el trabajo asincrónico de los participantes de acuerdo a su disponibilidad.
Para obtener más información, visita www.cecuach.cl