OTEC UACh fortalece sus vínculos con empresas regionales
Trabajadores y trabajadoras del Bar Bundor se capacitan en materias sobre Atención de Público e Inglés a través del Organismo Técnico de Capacitación.
El Bar Bundor es una empresa familiar valdiviana que se ha consolidado como un local de encuentro altamente demandado por la comunidad local. Nació como cervecería en el año 2013, convirtiéndose, además, a partir del 2017 en el bar que se conoce actualmente. Trabajan allí 25 personas que se distribuyen entre la atención de público, cocina, y personal adminsitrativo. A todos ellos, el Organismo Técnico de Capacitación de la UACh está dictando un curso denominado Atención presencial / on line a clientes con inglés básico.
De acuerdo a lo señalado por Natalia Guíñez, encargada de Operaciones del OTEC, el curso, adjudicado a través de una licitación realizada por el SENCE, es dirigido a 25 trabajadores de la empresa BUNDOR, con un total de 170 horas de capacitación que comprende un plan de trabajo completo que incluye módulos de Inglés básico, Atención al cliente, Resolución de reclamos y Marketing digital.
Al respecto, Yeysi Le Breton, Gestora de Proyectos del OTEC, destaca que se espera fortalecer el trabajo de la empresa, entregándoles herramientas que posibiliten el desarrollo personal de los trabajadores y trabajadoras y además les permita mejorar la calidad del servicio ofrecido. La profesional menciona que el Inglés es fundamental para los turistas que llegan sobre todo en periodo estival, por lo que mejorar la comunicación y atención de público es muy relevante para las empresas gastronómicas.
Cabe destacar que el Organismo Técnico de Capacitación de la Universidad Austral de Chile ha desarrollado durante los últimos años y amplio trabajo en materias de capacitación a distancia y con un enfoque asociativo y colaborativo. En ese orden han surgido este tipo de capacitaciones, que pretenden relevar y fortalecer el trabajo de empresas regionales y familiares, entregándoles herramientas que aporten a mejorar sus alternativas de negocio.
El curso, que comenzó el 30 de noviembre del año 2021 y que tiene fecha de término el 24 de marzo de 2022, es dictado bajo modalidad e-learning y sincrónica por Ingrid Aravena, Ingeniera Comercial, con vasta experiencia en el área. En este aspecto, es necesario mencionar que el CEC y el OTEC UACh han sido pioneros en el desarrollo de alternativas de capacitación virtual, utilizando una moderna plataforma de trabajo on line que ha permitido, durante los últimos años, dictar cursos en diversas áreas, a usuarios de todo el país.