Diplomado en

Diplomado en Estudios Folklóricos con Mención en Prácticas Educativas

Fecha de Postulación:

Diciembre 2024 al 3 de marzo de 2025.

Descargar Programa

Acerca del programa

Los Estudios Folklóricos constituyen un campo disciplinario con un desarrollo importante a nivel internacional. En Chile, existe una historia importante que, en términos históricos, tiene su origen en la Sociedad del Folklore Chileno fundada en 1909 por Rodolfo Lenz en una institución que surge precisamente durante la constitución de las ciencias sociales en el país. A nivel internacional destacan una serie de paradigmas teórico-metodológicos importantes para el abordaje de manifestaciones culturales. En las últimas décadas destaca la relevancia de enfoques que enlazan con tradiciones disciplinarias diversas y que recuperan una larga historia de estudio de expresiones genéricas.

Objetivo

Formar profesionales y agentes culturales capaces de elaborar, ejecutar y evaluar proyectos educativos, comunicativos o de gestión cultural basados en un marco teórico-conceptual general de los Estudios Folklóricos contemporáneos.

Dirigido a

El programa está orientado especialmente a profesionales y técnicos en los distintos niveles del sistema educativo (preescolar-primaria-universitaria) en instituciones artísticas o desempeñen tareas de difusión o gestión cultural en el área de los Estudios Folklóricos.

Requisitos

Podrán postular su ingreso al programa personas que posean título de Técnico de Nivel Superior, Técnico Profesional, profesional o grado académico, o su equivalente calificado por la Dirección de Estudios de Postgrado de la Universidad Austral de Chile.

¿Por qué cursar este diplomado?

Contacto

Te invitamos a ser parte de nuestra Comunidad CEC, contáctanos y consulta por nuestros programas

    Nombre

    Email

    Teléfono

    Mensaje